Ir al patrimonio cultural digital
El Ministerio de Cultura, como parte de la Administración General del Estado, tiene competencias en la protección, acrecentamiento y transmisión a las generaciones futuras del Patrimonio Histórico Español.
Para la realización de sus funciones cuenta con:
La Subdirección General de los Archivos Estatales. Es el órgano encargado de elaborar, dirigir y coordinar todas aquellas actuaciones encaminadas a la custodia, conservación y difusión del Patrimonio Documental. Asimismo, gestiona la red de archivos y de centros dependientes del Ministerio de Cultura.
La Subdirección General de los Archivos Estatales ofrece a la ciudadanía recursos e información digital en materia de patrimonio documental a través de distintos portales de difusión del propio departameno, o de programas o proyectos donde participa:
Guía de fuentes documentales de archivos . Base de datos temática de documentos procedentes de archivos públicos y privados de España y de otros países europeos e iberoamericanos, para el estudio de la historia de España, Europa y América, así como para el conocimiento de la historia de la ciencia y la tecnología.
Descubre más sobre los Archivos Estatales . Micrositios de diferentes temáticas, generados por la Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura español, desarrollados con el objetivo de fomentar y facilitar el acceso a los fondos documentales y su difusión.
Catálogo colectivo de la red de bibliotecas de los Archivos Estatales . El Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales y del CIDA (REBAE) reúne las descripciones bibliográficas de los fondos de las bibliotecas especializadas de los Archivos Estatales y del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA), todos ellos dependientes de la Subdirección General de Archivos Estatales (SGAE) del Ministerio de Cultura de España. Es la principal fuente de información y difusión de nuestras colecciones y está coordinado por el CIDA.