Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Camino de Santiago. Camino del Norte

  • Compartir
  • Peine del Viento. Donostia-San Sebastián © Turespaña

    Peine del Viento. Donostia-San Sebastián © Turespaña

  • Museo Guggenheim y escultura «Mamá, araña». Bilbao © Turespaña

    Museo Guggenheim y escultura «Mamá, araña». Bilbao © Turespaña

  • Claustro de la Colegiata de Santillana del Mar © Turespaña

    Claustro de la Colegiata de Santillana del Mar © Turespaña

  • Forte de San Damián, Ribadeo © Turgalicia

    Forte de San Damián, Ribadeo © Turgalicia

  • Portada de la Catedral de Santiago de Compostela © Turespaña

    Portada de la Catedral de Santiago de Compostela © Turespaña

  

El camino de la costa

Esta ruta del Camino de Santiago comenzó a ser utilizada por los peregrinos en la Edad Media para evitar pasar por el territorio ocupado por los musulmanes en la península. Atraviesa el norte de España, de modo que el paisaje es, sin duda, uno de sus principales atractivos. Buena parte del recorrido transcurre a lo largo de la costa del mar Cantábrico, entre montañas y pequeños pueblos marineros.

Leer más

El Camino de Santiago, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, es también una forma de descubrir la diversidad cultural de España. Esta ruta de peregrinaje se convirtió en todo un fenómeno que dio lugar al intercambio de ideas, el nacimiento de ciudades y la construcción de importantes monumentos. El itinerario que presentamos es el Camino del norte, que comienza en Irún y atraviesa las regiones del País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia.

El viaje se divide en etapas que, tradicionalmente, se pueden realizar a pie, en bicicleta o a caballo. No obstante, sea cual sea el medio de transporte elegido, la ruta ofrece la oportunidad de disfrutar de bellos paisajes, interesantes conjuntos monumentales y de las llamadas casas de indianos (residencias construidas por los emigrantes españoles que hicieron fortuna en América).

El Camino del norte por el País Vasco
El inicio del recorrido es la población de Irún y, entre otros sitios, merece la pena pararse a conocer el casco antiguo de Hondarribia. Después, encontraremos una de las localidades más bellas de norte de España: Donostia-San Sebastián. Su casco viejo, su Catedral, sus playas… son algunos de los muchos atractivos que posee la ciudad que, cada año, acoge el famoso Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

El trayecto continúa por poblaciones costeras, como Zarautz o Getaria, hasta alcanzar Bilbao. Allí, su casco viejo contrasta con la modernidad de edificios como el Museo Guggenheim, produciendo una singular mezcla urbana. No abandone la ciudad sin entrar antes en la Basílica de Begoña. Muy cerca, uniendo las localidades de Getxo y Portugalete, espera el Puente Colgante de Vizcaya, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

El Camino del norte por Cantabria
En esta parte del recorrido descubriremos poblaciones marineras como Castro-Urdiales, en cuyo conjunto histórico destacan la Iglesia de la Asunción y el Castillo-Faro. La ciudad de Santander es otro punto significativo del mapa: junto a sus bellas playas, hallaremos su Catedral y el imponente Palacio de la Magdalena, donde se celebran los famosos cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Entre otros lugares de interés, le recomendamos la villa medieval de Santillana del Mar, con su Colegiata y muy cerca de la cueva de Altamira y su museo. Tampoco se pierda El Capricho de Comillas, obra de Gaudí, ni la Iglesia de Santa María en la villa marinera San Vicente de la Barquera.

El Camino del norte por Asturias
A lo largo del camino por Asturias nos esperan, entre otras sorpresas, el conjunto histórico de Llanes o la ciudad de Gijón, con sus playas, su Palacio de Revillagigedo y su emblemático Elogio del Horizonte, del escultor Eduardo Chillida. Desde aquí, conviene desviarse a conocer el casco antiguo de Oviedo, en donde, además, se inicia otra de las variantes del Camino de Santiago, el llamado Camino primitivo. Continuando el trayecto por el Camino del norte, pasaremos por también por Avilés, con su hermoso casco antiguo y su moderno centro cultural, diseñado por el arquitecto Óscar Niemeyer; y la pintoresca localidad de Cudillero.

El Camino del norte por Galicia
Ya en la zona de Galicia, el trayecto nos depara varios sitios de interés en dirección al punto final de Santiago de Compostela. Destacan, entre otros, la población de Ribadeo, el monasterio benedictino de San Salvador de Lourenzá, la Catedral de Mondoñedo y el Monasterio de Santa María de Sobrado. Un buen anticipo de la riqueza monumental que encontraremos en el casco antiguo de Santiago de Compostela, con su Catedral como principal protagonista.
 

Cerrar

Qué ver en la ruta Ver más

Otras rutas de interés

Qué hacer

Cicloturismo

Cicloturismo
Rutas ecuestres

Rutas ecuestres
Rutas en barco

Rutas en barco
Senderismo

Senderismo
Otros

Otros

Más información

Agenda Ver más

©  San Sebastian Gastronomika – Euskadi Saboréala

Del 08-oct-2023 al 11-oct-2023

Congreso

Centro Kursaal. Palacio de Congresos y Auditorio - Donostia-San Sebastián
Congreso: San Sebastián Gastronómika

Auto Sacramental y Cabalgata de Reyes de Santillana del Mar © Archivo Fotográfico del Ayuntamiento de Santillana del Mar (Cantabria)

05-ene-2024

Fiesta de Interés Turístico Nacional

Santillana del Mar
Auto Sacramental y Cabalgata de Reyes de Santillana del Mar

Imagén transparente

Pendiente de confirmación

Festival

Auditorio Kursaal - Donostia-San Sebastián
Festival Internacional de Jazz de San Sebastián. Jazzaldía

Imagén transparente

Pendiente de confirmación

Espectáculo

Jardín Botánico Atlántico - Gijón
Las Noches Mágicas del Botánico

Contenidos relacionados

Servicios

spain is culture