Puerta de Velázquez. Museo Nacional del Prado. Madrid © Turespaña
Madrid no sólo es la capital de España, también es la capital del arte. Es la idea que inevitablemente tendrá cuando descubra su famoso "Paseo del Arte". En ningún lugar del mundo encontrará tantas obras maestras en tan poco espacio. El Museo del Prado , el Thyssen-Bornemisza y el Museo Nacional Reina Sofía son los protagonistas de este recorrido único, que le propone un completo viaje por la historia y la evolución de la pintura. En la actualidad, además, ofrecen un motivo más para ser visitados: los nuevos edificios construidos para ampliar sus instalaciones, auténticas joyas arquitectónicas. Por dentro y por fuera, le encantará conocer estos museos.
Madrid no sólo es la capital de España, también es la capital del arte. Es la idea que inevitablemente tendrás cuando descubras su famoso "Paseo del Arte". En ningún lugar del mundo encontrarás tantas obras maestras en tan poco espacio. El Museo del Prado , el Thyssen-Bornemisza y el Museo Nacional Reina Sofía son los protagonistas de este recorrido único, que te propone un completo viaje por la historia y la evolución de la pintura. En la actualidad, además, ofrecen un motivo más para ser visitados: los edificios construidos para ampliar sus instalaciones, auténticas joyas arquitectónicas. Por dentro y por fuera, te encantará conocer estos museos.
Las tres pinacotecas se sitúan a escasos metros de distancia y están unidas por una de las principales avenidas de la ciudad: el Paseo del Prado. A lo largo del camino, que transcurre bajo árboles frondosos, podrás disfrutar de puntos tan emblemáticos como las fuentes de Cibeles y Neptuno, del siglo XVIII, el Real Jardín Botánico o el Observatorio Astronómico.
Alberga una de las colecciones de pintura más importantes del mundo, con lo mejor de las escuelas de pintura española, italiana y flamenca del período comprendido entre los siglos XII y XVIII. Brillan con luz propia cuadros como Las Meninas o La familia de Felipe IV de Velázquez, las Majas de Goya o el Jardín de las Delicias de El Bosco, además de obras de artistas de la talla de Tiziano, Rubens o El Greco. Desde su inauguración en noviembre de 1819, el Museo del Prado ha estado en constante crecimiento. Sin embargo, la mayor ampliación de su historia se llevó a cabo en 2007. En el nuevo edificio, diseñado por el prestigioso arquitecto español Rafael Moneo, destaca el uso del cristal para lograr una iluminación natural, y las monumentales puertas de bronce, obra de la escultora Cristina Iglesias.
Esta pinacoteca representa la transición idónea; un nexo entre las obras más clásicas del Museo del Prado, y las contemporáneas del Centro de Arte Reina Sofía. Es una de las colecciones privadas más valiosas del mundo. La necesidad de espacio para exhibir las adquisiciones motivó la construcción de un nuevo inmueble que mantiene la homogeneidad con el ya existente, el Palacio de Villahermosa. El recorrido arranca con la pintura occidental del siglo XIII y llega hasta las corrientes más destacadas de los siglos XIX y XX. En su fondo artístico sobresalen las obras de carácter impresionista, las vanguardias y el Pop Art de los años 60. En sus salas cuelgan cuadros de maestros como Monet, Van Gogh, Cezanne, Klee o Kandinsky, entre otros muchos.
Vanguardista y a la última. Quizá sean los calificativos que mejor definen al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía . Es el espejo de las tendencias artísticas más innovadoras y un referente en cuanto a arte contemporáneo. En su interior también le espera El Guernica, la universal obra de Pablo Picasso. Miró, Dalí, Tàpies, Juan Gris o Chillida, entre otros, contribuyen a la riqueza de fondos de este museo. En el aspecto arquitectónico, las instalaciones de su ampliación están firmadas por el famoso Jean Nouvel.
Un paseo basta para disfrutar de toda la belleza y la historia del arte. Lo tienes muy fácil: está en Madrid, en la capital de España. Estarás deseando volver.
Conozca el entorno
Contenidos relacionados
Servicios