Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Cerámica de Talavera

  • Pieza realizada en cerámica de Talavera © Turespaña

    Pieza realizada en cerámica de Talavera © Turespaña

  
  


"Es uno de los signos de identidad de la ciudad de Talavera de la Reina. Se puede seguir su evolución en la Basílica de la Virgen del Prado y en el Museo de Cerámica “Ruiz de Luna”. ..."

Es uno de los signos de identidad de la ciudad de Talavera de la Reina. Se puede seguir su evolución en la Basílica de la Virgen del Prado y en el Museo de Cerámica “Ruiz de Luna”. El proceso de fabricación artesanal de la cerámica de estilo talaverano ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Los hornos talaveranos fueron los pioneros en instaurar las técnicas renacentistas. Esta escuela histórica y tradicionalmente artesanal comenzó su esplendor en el siglo XVI, con una producción cerámica de vajillas y azulejería adquirida incluso por Felipe II. Muchas de estas piezas se exportaron a América y Europa y otras se pueden encontrar hoy en el Palacio Real de Madrid o en el Monasterio de El Escorial.

Durante el siglo XVII esta industria alcanzó su “Edad de Oro”. Dentro de la loza talaverana se distinguen dos corrientes: el tipo culto de los siglos XVI y XVII (decorado con temas galantes, cinegéticos y alegóricos y con una factura esmerada) y el popular de los siglos XVIII y XIX (con trazos gruesos, extensión del motivo decorativo y simplificación de las líneas de las cenefas).

La ciudad posee actualmente múltiples talleres de cerámica, un Centro de Promoción de la Artesanía y organiza la Bienal Internacional de Cerámica Ciudad de Talavera.

spain is culture