Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Marina. L’Estaque

  • Georges Braque. «Marina. L'Estaque». Museo Thyssen - Bornemisza. Madrid © De las reproducciones autorizadas, VEGAP, 2011

    Georges Braque. «Marina. L'Estaque». Museo Thyssen - Bornemisza. Madrid © De las reproducciones autorizadas, VEGAP, 2011

     
  

Categoría

Pintura

Datación

1906 (siglo XX)

Autor

Georges Braque

Contexto cultural

Fauvismo

Título original

Marina. L’Estaque

Esta composición es uno de los escasos lienzos plenamente fauves de Georges Braque.

Bajo un promontorio enmarcado por árboles se divisa el caserío del pequeño puerto pesquero de L’Estaque, próximo a Marsella. Es el paisaje que presenta este cuadro, en el que destaca el empleo arbitrario del color, con armonías que recorren toda la paleta, al tiempo que dejan a la vista amplias reservas (parcelas del lienzo sin pintar).

Comparado con una obra como La alegría de vivir de Matisse, que posiblemente le sirvió de referente, Marina. L’Estaque muestra un mayor afán constructivo en la sugestión de planos en profundidad. No en vano, Braque llegó a la localidad de L’Estaque siguiendo los pasos de Cézann,e y fue precisamente este último quien, tan sólo un año más tarde, marcaría el giro de su obra hacia el cubismo.
 

Características de la obra

Objeto
Cuadro

Dimensiones
59 x 72,4 cm

Técnica
Óleo

Materia
Lienzo

Iconografía
Paisaje; Mar; Árbol; Casa

  

spain is culture