Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Infante muerto

  • José piquer. «Infante muerto». Museo Nacional del Romanticismo, Madrid © Ministerio de Cultura

    José piquer. «Infante muerto». Museo Nacional del Romanticismo, Madrid © Ministerio de Cultura

     
  

Categoría

Escultura

Datación

1855

Autor

José Piquer y Duart

Contexto cultural

Romanticismo

Título original

Infante muerto

Probable retrato escultórico de la hija de Isabel II en el que se advierte la naturalidad y el realismo propios del artista romántico valenciano, último escultor de cámara.

La Infanta María Cristina falleció el 8 de enero de 1854, a los tres días de nacer. José Piquer la representa semidesnuda y tumbada sobre un colchón y una almohada lujosos y adornados con flores de lis.

Características de la obra

Objeto
Figura

Dimensiones
Altura = 23 cm; Anchura = 37 cm; Profundidad = 62 cm

Técnica
Esculpido

Materia
Mármol

  

spain is culture