Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Tapacubos o bocín de bronce con cabeza de felino

  • Tapacubos o bocín de bronce con cabeza de felino. Museo Provincial de Huelva © Ministerio de Cultura

    Tapacubos o bocín de bronce con cabeza de felino. Museo Provincial de Huelva © Ministerio de Cultura

     
  

Categoría

Instrumentos, utensilios y herramientas

Datación

Finales del siglo VII a.C. y principios del siglo VI a.C.

Título original

Tapacubos o bocín de bronce con cabeza de felino
Museo de Huelva
Huelva
Huelva, Andalucía
Huelva

Formaba parte del carro de parada hallado en la tumba 17 de la Necrópolis de la Joya. Se expone reconstruido.

La cabeza de felino que lo decora tiene la boca abierta, mostrando los colmillos, la hilera superior de dientes y una lengua bífida que sobresale por encima de la mandíbula inferior. El hocico se resuelve mediante una protuberancia donde están las fosas nasales y muestra unos ojos grandes y ovalados. Sobre la parte más alta de la cabeza presenta un resalte que marca el pelaje mientras las orejas se inclinan hacia atrás en actitud de ataque. El conjunto se inscribe sobre una placa circular que posee ranuras rectangulares por las que se introduce un pasador que sirve para inmovilizar la pieza a la rueda.

Características de la obra

Origen
Necrópolis de "La Joya", tumba 17, casco urbano de Huelva.

Dimensiones
Anchura = 14,2 cm.; Diámetro disco = 11,4 cm.

Técnica
Fundición a la cera perdida

Materia
Bronce

  

Conozca el entorno

Contenidos relacionados

Servicios

spain is culture