Es una de las producciones mejor conservadas de esta artista sevillana, escultora de cámara de dos Reyes de España. Es uno de los antecedentes de los nacimientos que irán popularizándose a partir del siglo XVIII.
Este pequeño grupo escultórico de ambiente intimista, que forma pareja con otro que representa el Nacimiento de la Virgen, muestra un gran dominio de la técnica, plasmado en multitud de detalles. Refleja el estilo característico de La Roldana tras instalarse en la Corte y ser nombrada escultora de cámara de Carlos II en 1692.
Los personajes configuran una escena llena de ternura, destacando el protagonismo otorgado a San José, que deja de ser un mero espectador, y la representación de la Virgen como una joven madre, con expresión serena y alegre.
Características de la obra
Objeto
Grupo Escultórico
Dimensiones
Altura = 51 cm; Anchura = 35 cm; Profundidad = 30 cm
Materia
Terracota