Este tipo de lápidas de gran tamaño solían adosarse a monumentos funerarios, en los que se enterraban una o más personas.
Es una lápida funeraria de forma rectangular, rota por tres de sus ángulos, que conserva el epígrafe de cuatro líneas completo. Se encontró en la necrópolis oriental, sobre la puerta de un columbario (conjunto de nichos donde se colocaban urnas cinerarias) de una familia de libertos enriquecida. La pieza hace referencia a “C Iulius Felix, liberto de C(aius) y de Quinta Caecilia Mauriola, liberta de Caecilia”. Al final, en un añadido posterior, aparece el nombre de otro difunto, C Iulius Modestus, de 27 años, que probablemente era hijo de los dos personajes anteriores.
Características de la obra
Origen
Columbarios, Mérida (Badajoz)
Objeto
Lápida
Dimensiones
Grosor máximo = 4,5 cm; Altura máxima = 36 cm; Anchura máxima = 55 cm
Técnica
Grabado, Esculpido
Materia
Mármol blanco