Es parte de un conjunto de esculturas de dioses que probablemente formaban un conjunto sagrado en un santuario o templo.
Fue encontrado en las obras de la Plaza de Toros de Mérida a inicios del siglo XX. Representa al dios oriental Zervan Cronos, caracterizado por la cabeza de un león en el pecho y por la serpiente que aprisiona el cuerpo desnudo del dios. En su cabeza se perciben los agujeros donde se insertarían rayos de bronce y en los omóplatos posee muescas para colocar dos alas postizas, otro rasgo distintivo del dios.
Características de la obra
Objeto
Estatua
Dimensiones
Altura = 1,7 m; Anchura = 0,44 m; Grosor = 0,34 m
Técnica
Esculpido
Materia
Mármol