Ejemplo relevante de la pintura catalana del primer gótico, el más extenso conservado de temàtica profana, en que se narra la conquista de Mallorca por Jaime I el Conquistador.
Las pinturas murales de la Conquista de Mallorca, descubiertas y arrancadas en 1961, son un magnífico ejemplo de pintura de temática histórica en que se narra la conquista de la isla de Mallorca acaecida en el año 1229. Como si de una crónica pintada se tratara, la batalla de Portopí, el campamento de Jaime I y el asalto a la ciudad de Mallorca, siguen la narración detallada en las crónicas medievales catalanas, como el Llibre dels Feits del rey Jaime I y la Crònica de Bernat Desclot.
Características de la obra
Origen/Procedencia
Palacio de Berenguer d´Aguilar
Objeto
Pintura mural
Dimensiones
Tres fragmentos: 178,2 cm x 530,5 cm x 3,7 cm; 182,3 cm x 425,8 cm x 4 cm; 153,6 cm x 412,4 cm x 4,2 cm
Técnica
Fresco