Retrato de Alfonso V que recoge influencias flamencas, emplea colores vibrantes de procedencia rafaelesca y se inspira en el mundo clásico.
Fue un encargo de los Jurados de la ciudad de Valencia al artista Juan de Juanes, hijo del también importante artista Vicente Masip.
El monarca aparece retratado en un ejemplo de virtudes, según los modelos renacentistas. De este modo, la figura del Rey Alfonso V viste armadura y debajo de la corona real se muestra un libro abierto con el que se enfatiza el carácter del monarca como hombre de letras. El cuadro se completa con referencias alegóricas al Reino de Aragón.
El retrato está realizado con posterioridad a la muerte del monarca (1557), a partir de una obra de Pisanello
Características de la obra
Objeto
Cuadro
Dimensiones
Altura = 115 cm; Anchura = 91 cm
Técnica
Pintura al óleo
Materia
Madera