Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Corona de la Virgen de los Desamparados

  • Corona de la Virgen de los Desamparados. Museo de Santa Cruz. Toledo © Ministerio de Cultura

    Corona de la Virgen de los Desamparados. Museo de Santa Cruz. Toledo © Ministerio de Cultura

     
  

Categoría

Orfebrería

Título original

Corona de la Virgen de los Desamparados
Museo de Santa Cruz
Toledo
Toledo, Castilla-La Mancha
Toledo

Corona de oro, plata, piedras preciosas, perlas y esmaltes realizada en Guatemala por encargo de Francisco Díaz de Salazar

Tiene forma de cestillo calado, decorado con roleos, tornapuntas, piñas, motivos florales y querubines. Todo está cuajado de esmaltes de colores, cuarzos, topacios, esmeraldas, diamantes, amatistas y perlas naturales.
En la zona inferior se desarrolla una inscripción alusiva a la concepción inmaculada de la Virgen María. El doble arco que remata la pieza se decora, además, con esmeraldas colgantes, periformes, y en la cara posterior puede leerse otra inscripción en la que consta que la corona pertenece a la Virgen de los Desamparados de Toledo, que la dio en limosna Francisco Díaz de Salazar, que la hizo Andrés Martínez en la ciudad de San Francisco, Guatemala, y que se acabó de realizar en el año de 1641.
 

Características de la obra

Origen/Procedencia
Iglesia de Santiago

Objeto
Corona

Dimensiones
Altura = 0,250 m; Anchura = 0,215 m

Técnica
Técnica de fundido

Materia
Oro, piedra preciosa y perla

  

spain is culture