Corona de oro, plata, piedras preciosas, perlas y esmaltes realizada en Guatemala por encargo de Francisco Díaz de Salazar
Tiene forma de cestillo calado, decorado con roleos, tornapuntas, piñas, motivos florales y querubines. Todo está cuajado de esmaltes de colores, cuarzos, topacios, esmeraldas, diamantes, amatistas y perlas naturales.
En la zona inferior se desarrolla una inscripción alusiva a la concepción inmaculada de la Virgen María. El doble arco que remata la pieza se decora, además, con esmeraldas colgantes, periformes, y en la cara posterior puede leerse otra inscripción en la que consta que la corona pertenece a la Virgen de los Desamparados de Toledo, que la dio en limosna Francisco Díaz de Salazar, que la hizo Andrés Martínez en la ciudad de San Francisco, Guatemala, y que se acabó de realizar en el año de 1641.
Características de la obra
Origen/Procedencia
Iglesia de Santiago
Objeto
Corona
Dimensiones
Altura = 0,250 m; Anchura = 0,215 m
Técnica
Técnica de fundido
Materia
Oro, piedra preciosa y perla