Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Santiago peregrino de Juan de Juanes

  • «Santiago peregrino». Museo de las Peregrinaciones. Santiago de Compostela © Ministerio de Cultura

    «Santiago peregrino». Museo de las Peregrinaciones. Santiago de Compostela © Ministerio de Cultura

     
  

Categoría

Pintura

Datación

1560-1570

Contexto cultural

Renacentista

Título original

Santiago peregrino de Juan de Juanes
Museo de las Peregrinaciones y de Santiago
Santiago de Compostela
Coruña, A, Galicia
Coruña, A

Esta pintura, de indiscutible calidad, supone una ocasión excepcional de conocer el trabajo de uno de los más destacados pintores españoles del siglo XVI, cuyas creaciones obtuvieron una gran popularidad.

Esta obra, realizada en óleo sobre tabla, procede de la iglesia del Convento de la Corona de Jesús de los Religiosos Recoletos de San Francisco de Valencia. Se trata de una imagen que fue concebida para despertar los sentimientos de los fieles, y pocos autores como Juanes conseguían este propósito de forma tan afortunada. Sus creaciones eran sensibles y conmovedoras para propiciar una compasiva relación con el santo.
Aquí se muestra a un Santiago de rostro estilizado y tierno donde destaca su mirada ensimismada teñida de cierta tristeza, de una belleza agradable que invita a la devoción. El artista domina con destreza las amplias masas de color, hasta el punto de convertirse en protagonistas de esta composición equilibrada y estudiada.
 

Características de la obra

Objeto
Cuadro

Dimensiones
Altura = 70 cm; Longitud = 56 cm

Técnica
óleo sobre tabla

  

spain is culture