Esta imagen, también llamada Santa María de la Alhambra y Virgen de la Puerta de la Justicia, recibe su nombre del lugar donde estuvo colocada.
Fue situada en el paño de azulejos del segundo de los arcos de la Puerta de la Justicia, por mandato de los Reyes Católicos. Presidía así la entrada principal al recinto de la Alhambra. Posee evidentes significados religiosos e ideológicos. La indudable elegancia de la Virgen contrasta con el marcado hieratismo (gran solemnidad) del Niño, en actitud de bendecir. El hecho de estar tallada en una única pieza de madera de nogal sin ahuecar lleva a pensar en la posibilidad de que fuera realizada en Castilla, donde era muy frecuente el uso de este material.
Características de la obra
Objeto
Figura
Dimensiones
Altura = 156 cm; Anchura = 45 cm; Profundidad = 38,50 cm
Técnica
Tallado y policromado