Laja de pizarra con decoración grabada muy frecuente en la fase final de la Edad del Bronce en el Suroeste Peninsular.
Durante esta etapa eran comunes las representaciones esquemáticas de guerreros rodeados de su armamento y de diversos objetos personales como espejos o peines. Largo tiempo interpretadas exclusivamente como monumentos funerarios, hoy se las concibe también como señales en el paisaje para marcar el territorio ocupado.
La composición de ésta se articula en torno a la representación de un gran escudo circular. A su lado aparece un personaje con las piernas flexionadas y otros elementos como un espejo circular y una fíbula (especie de hebilla o broche antiguo) de codo, una espada, una lanza, y un vehículo de dos ruedas tirado por una pareja de animales.
Características de la obra
Objeto
Estela
Dimensiones
Altura = 130 cm; Anchura = 65 cm; Grosor = 15 cm
Técnica
Grabado
Materia
Pizarra