Lámina decorada conocida como “diadema-cinturón”, uno de los adornos más característicos de la orfebrería del norte peninsular.
Este tipo de orfebrería se caracteriza por su uso casi exclusivo del oro y por combinar las técnicas tradicionales, heredadas de la Edad del Bronce, con motivos decorativos y nuevas técnicas introducidas por los colonizadores mediterráneos como la soldadura.
Esta diadema-cinturón posee una decoración en relieve dispuesta de forma simétrica. En uno de los lados cortos están soldados dos alambres que forman una hembrilla y en el otro dos ganchos, que constituyen el sistema de cierre o sujeción.
Tradicionalmente se le ha denominado "diadema de Cangas de Onís" por considerarse que se trataba de una diadema, aunque su longitud, incita a suponer que se usaría en realidad como cinturón.
Características de la obra
Objeto
Diadema
Dimensiones
Longitud = 39,5 cm; Anchura = 7 cm; Grosor = 0,1 cm; Peso = 76 gr
Técnica
Batido - Estampación
Materia
Oro