Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Diadema de Cangas de Onís

  • Diadema de Cangas de Onís. Museo Arqueológico Nacional, Madrid © Santiago Relanzón. Fundación ITMA; Museo Arqueológico Nacional (N.I. 33139)

    Diadema de Cangas de Onís. Museo Arqueológico Nacional, Madrid © Santiago Relanzón. Fundación ITMA; Museo Arqueológico Nacional (N.I. 33139)

     
  

Categoría

Orfebrería

Datación

300 a.c. - 1 a.c

Contexto cultural

Edad del Hierro

Título original

Diadema de Cangas de Onís

Lámina decorada conocida como “diadema-cinturón”, uno de los adornos más característicos de la orfebrería del norte peninsular.

Este tipo de orfebrería se caracteriza por su uso casi exclusivo del oro y por combinar las técnicas tradicionales, heredadas de la Edad del Bronce, con motivos decorativos y nuevas técnicas introducidas por los colonizadores mediterráneos como la soldadura.

Esta diadema-cinturón posee una decoración en relieve dispuesta de forma simétrica. En uno de los lados cortos están soldados dos alambres que forman una hembrilla y en el otro dos ganchos, que constituyen el sistema de cierre o sujeción.

Tradicionalmente se le ha denominado "diadema de Cangas de Onís" por considerarse que se trataba de una diadema, aunque su longitud, incita a suponer que se usaría en realidad como cinturón.
 

Características de la obra

Objeto
Diadema

Dimensiones
Longitud = 39,5 cm; Anchura = 7 cm; Grosor = 0,1 cm; Peso = 76 gr

Técnica
Batido - Estampación

Materia
Oro

  

spain is culture