Forma parte del Tesoro de Guarrazar, obra maestra de la orfebrería de la Alta Edad Media. Es el tipo de corona más original.
Este ejemplar pertenece al grupo de coronas de enrejado. Su ancha diadema posee zafiros pulidos, perlas y vidrios artificiales. La diadema cuelga de una anilla por tres cadenitas de eslabones que se unen en una doble azucena contrapuesta de chapa gruesa de oro. Por la parte superior, una bola de cristal de roca se engarza y sujeta a una anilla suspensoria. Actualmente, cuelga de este mismo eje una cruz latina formada por una lámina de oro en la que se han insertado zafiros y nácares. En el centro destaca una piedra luna de forma ovalada.
A pesar de su aparente sencillez, la labor de composición de este tipo de coronas resultó muy complicada. No existen paralelos conocidos dentro de la orfebrería visigoda y bizantina.
Características de la obra
Objeto
Corona
Dimensiones
Diadema: Altura = 9 cm; Diámetro = 14 cm
Técnica
Repujado
Materia
Oro, gema