Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Corona de Recesvinto (Tesoro de Guarrazar)

  •  Corona de Recesvinto (Tesoro de Guarrazar). Museo Arqueológico Nacional, Madrid © Santiago Relanzón. Fundación ITMA; Museo Arqueológico Nacional (N.C. 663)

    Corona de Recesvinto (Tesoro de Guarrazar). Museo Arqueológico Nacional, Madrid © Santiago Relanzón. Fundación ITMA; Museo Arqueológico Nacional (N.C. 663)

     
  

Categoría

Orfebrería

Datación

S.VII

Contexto cultural

Visigodo

Título original

Corona de Recesvinto (Tesoro de Guarrazar)

Es la joya principal del más importante tesoro aparecido en el contexto europeo de la Alta Edad Media: El Tesoro de Guarrazar.

Corona ofrecida por el rey visigodo Recesvinto (649-672) y cuya dedicatoria, en forma de inscripción, testimonia la estrecha conexión entre la Iglesia y el poder real. Es obra del taller real de la Corte de Toledo.

Los reyes bizantinos ofrecieron coronas y cruces de oro y pedrería a iglesias señaladas, y de ellos tomarían ejemplo los visigodos, influjo que se muestra también en la composición artística de estas joyas. Del centro de la suspensión de la corona solía colgar una cruz también de oro y pedrería. Tales dones eran colgados encima del altar con ocasión de grandes solemnidades litúrgicas.
 

Características de la obra

Objeto
Corona

Dimensiones
Diadema: Altura = 10 cm; Diámetro = 20,6 cm; Grosor = 0,9 cm

Técnica
Incrustación, Calado

Materia
Cristal de roca, Oro, Gema

  

spain is culture