Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Cabeza femenina

  • Cabeza femenina. Museo Arqueológico Nacional, Madrid © Santiago Relanzón. Fundación ITMA; Museo Arqueológico Nacional (N.I. 32645)

    Cabeza femenina. Museo Arqueológico Nacional, Madrid © Santiago Relanzón. Fundación ITMA; Museo Arqueológico Nacional (N.I. 32645)

     
  

Categoría

Escultura

Datación

Primer tercio S.I a.C.

Contexto cultural

Romano

Título original

Cabeza femenina

Cabeza femenina que apareció junto a otra masculina en un “santuario gentilicio ibérico”, aquel que se dedicaba al antepasado mítico o héroe local origen del grupo social.

Con rostro de facciones regulares pero inexpresivo, también se conservan otras partes del cuerpo entre las que destaca uno de los brazos.

Estas esculturas son parte de un grupo en el que la figura femenina, identificada con una Niké, coronaría a la masculina, que a su vez sujetaría un caballo por las riendas; reflejando un culto al jefe local indígena al que se heroiza y diviniza.

Estilísticamente presentan influencias itálicas. Constituyen por tanto un buen ejemplo de la romanización de las elites indígenas, que, manteniendo su ideología, adoptan una estética importada.

Los "santuarios gentilicios" se ubicaban en la zona más alta de las poblaciones ibéricas. En este caso corresponde al poblado de Campos de Urnas, luego iberizado, de Azaila (Teruel).
 

Características de la obra

Objeto
Cabeza

Dimensiones
Altura = 34 cm; Fondo = 20 cm; Ancho = 33,5 cm

Técnica
Fundición

Materia
Bronce

  

spain is culture