Cabeza femenina que apareció junto a otra masculina en un “santuario gentilicio ibérico”, aquel que se dedicaba al antepasado mítico o héroe local origen del grupo social.
Con rostro de facciones regulares pero inexpresivo, también se conservan otras partes del cuerpo entre las que destaca uno de los brazos.
Estas esculturas son parte de un grupo en el que la figura femenina, identificada con una Niké, coronaría a la masculina, que a su vez sujetaría un caballo por las riendas; reflejando un culto al jefe local indígena al que se heroiza y diviniza.
Estilísticamente presentan influencias itálicas. Constituyen por tanto un buen ejemplo de la romanización de las elites indígenas, que, manteniendo su ideología, adoptan una estética importada.
Los "santuarios gentilicios" se ubicaban en la zona más alta de las poblaciones ibéricas. En este caso corresponde al poblado de Campos de Urnas, luego iberizado, de Azaila (Teruel).
Características de la obra
Objeto
Cabeza
Dimensiones
Altura = 34 cm; Fondo = 20 cm; Ancho = 33,5 cm
Técnica
Fundición
Materia
Bronce