Esta joya castreña de adorno masculino es uno de los dos torques completos aparecidos en el Castro de Viladonga.
Es una pieza característica de la cultura castreña del noroeste de España y corresponde al tipo llamado “ártabro”, como indican sus remates en forma de bellota o perilla y la decoración de grueso alambre enrollado con dos cabezas de clavo entre finos hilos de oro concéntricos.
Su aparición en un castro “romanizado” se explica en buena medida por la gran perduración de las joyas áureas (en este caso con alma de plata). Éstas simbolizan poder y riqueza dentro de la comunidad.
Características de la obra
Objeto
Brazalete
Dimensiones
Anchura = 13,3 cm.; Peso = 1,298 gr.