Escarabeo (amuleto con forma de escarabajo) importado por comerciantes fenicios, probablemente originario de Menfis y fabricado entre los siglos VII-VI a.C.
Escarabeo que en el anverso presenta la figura del escarabajo sagrado (Scarabeus sacer). Tiene una perforación longitudinal en la que se conservan restos del anillo de plata en el que estuvo engarzado. En el reverso, rodeada por una orla lineal, hay una inscripción jeroglífica compuesta por ocho signos, en el que se lee Psmtk-snb, “Que Psamético esté sano”. Los signos están labrados con especial cuidado, por lo que su lectura es clara.
Con toda probabilidad, puede fecharse en época de Psamético II (595-589 a. C). Este tipo de objetos tienen un valor simbólico y protector de carácter religioso.
Características de la obra
Objeto
Amuleto
Dimensiones
Altura = 0,9 cm; Longitud = 2 cm; Anchura = 1,5 cm; Peso = 3,4 gr
Técnica
Tallado
Materia
Pasta vidriada