Es uno de los grandes tratados renacentistas españoles y fuente de información para el desarrollo de la música instrumental y la evolución del pensamiento musical en el siglo XVI.
Esta primera edición es un resumen (Libro primero) de lo que pretendían ser cuatro libros separados. Un año más tarde publica su libro «Arte tripharia». El término «tripharia» se refiere a la división de los instrumentos de música, que Bermudo clasifica en tres grupos: el «natural» (voz humana), el «artificial» (instrumentos de «toque» o de cuerdas) y el «intermedio» (instrumentos de «ayre», incluso el órgano).
En esta edición se incluye una serie de composiciones originales con el fin didáctico de enseñar las técnicas de composición habituales en su época. En ellos combina muchos de los tratados de las ediciones anteriores.
Características de la obra
Objeto
Libro
Lugar de producción
Editado en 1555 por Juan de Leon.