De gran valor artístico y documental, es la única obra atribuida en España inequívocamente a Leonardo da Vinci. Éste es el segundo volumen de la obra.
Los códices Madrid I y II, en la característica escritura leonardesca invertida o “de espejo”, son obras emblemáticas de la colección de manuscritos de la Biblioteca Nacional. Son dos cuadernos en papel, diferentes entre sí en cuanto a contenido y época, pero iguales en tamaño, encuadernación y procedencia. En ambos códices, datados entre los años 1491 y 1505, son impresionantes los innumerables dibujos y croquis a tinta.
Este códice está compuesto por dos partes, una de ellas añadida posteriormente (folios 141.157). En el cuaderno destacan, por su colorido y belleza, los mapas del valle de Arno y de Pisa. También hay dibujos de arquitectura e ingeniería militar, de geometría o sobre la gravedad, el vuelo de los pájaros…
Características de la obra
Objeto
Manuscrito