Obra de Lope de Vega escrita en un cuaderno de notas del que las últimas 96 páginas figuran encuadernadas al revés.
Borrador autógrafo escrito entre los años 1631 y 1634 sobre cuadernos de papel verjurado (con filigranas). Fue del Duque de Sessa, su patrono y primer coleccionista. La encuadernación de época es en pergamino y lleva sobre la cubierta, a modo de título, la siguiente anotación en tinta: “Aquí están las églogas”. De hecho, contiene sobre todo obra poética de tema pastoril, aunque también incluye prosa. Hay parte inédita y fragmentos varios de obras conocidas y publicadas como, por ejemplo, “La Dorotea”, “Amarilis” o “Huerto desecho”...
Características de la obra
Objeto
Manuscrito
Dimensiones
436 + 96 p. 21 x 16 cm.