Recoge la obra de los poetas de la corte de Alfonso V el Magnánimo, rey de Aragón.
Los cancioneros son colecciones medievales de poemas cortesanos, inicialmente en galaico-portugués, y a partir del siglo XV en castellano.
Al amparo de Alfonso V, tras la conquista del reino de Nápoles en 1443, se reunió un grupo literario de poetas castellanos, aragoneses y catalanes que entraron en contacto con lo más destacado del Renacimiento italiano. Esta recopilación se realizó en Nápoles tras la muerte del rey, y ha tomado el nombre del autor del primer poema, Lope de Stúñiga. El manuscrito está escrito en letra humanística sobre vitela (piel de vaca o ternera, adobada y muy pulida, en particular la que sirve para pintar o escribir en ella.), con orla vegetal y alegoría de las cuatro virtudes cardinales (Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza).
Características de la obra
Objeto
Manuscrito
Técnica
Escrito en letra humanística sobre vitela