Es uno de los dos únicos testimonios conservados de la “Crónica Troyana” traducida al gallego, por lo que es importante para el estudio de esta lengua y su evolución
La “Crónica Troyana”, mezcla de obra histórica y libro de caballerías, gozó de una gran difusión durante la Edad Media. Aunque escrita originalmente en latín, pronto fue traducida a diferentes lenguas romances, principalmente el francés, el italiano y el castellano. Este manuscrito es de excepcional importancia para el estudio del origen, historia y evolución de la lengua gallega. El texto, copiado en el siglo XIV, está incompleto al principio (le faltan las ocho primeras hojas). La única ornamentación que presenta se debe a las tintas rojas y azules usadas en iniciales y epígrafes. Este códice procede de la antigua biblioteca del Duque de Osuna e Infantado.
Características de la obra
Objeto
Manuscrito
Dimensiones
185 h. perg. 35 x 27 cm.