Una obra fundamental en la historia de la danza española, incluida en la programación del Ballet Nacional de España de 1984.
En efecto, los montajes de estos “Ritmos” de Lorca, junto a la “Danza y tronío” de la legendaria Mariemma y la “Medea” de José Granero con música de Manolo Sanlúcar, conformaron un año histórico para la danza española. La música de “Ritmos” es una partitura del compositor José Nieto, y su origen reside en un encargo de la entonces directora del Ballet Nacional de España, María de Ávila.
La primera de las dos coreografías que realizó para el Ballet Nacional de España está considerada como una verdadera obra maestra. Con ella, Lorca alcanzó la etiqueta de ‘clásico’. Buen gusto, refinamiento, su tradicional dominio de las coreografías de grupo y su sentido de la planimetría coréutica, son sus principales características.