Esta delicada narración lírica de Juan Ramón Jiménez, poeta y “Premio Nobel de Literatura”, es una de las lecturas escolares más recordadas por generaciones de españoles.
Publicada por vez primera en 1914, con una selección de 63 capítulos, en 1917 apareció una versión canónica, que contaba ya con 128. Subtitulada como “Elegía andaluza”, es una espléndida obra narrativa, delicada y sensible, que con el tiempo se convirtió, paradójicamente, en el libro más conocido y reputado del que fuera, principalmente, poeta.
La narración o novela recrea la vida y muerte de ‘Platero’, un burro pequeño y suave, “que se diría todo de algodón”, y su relación con el niño al que pertenece, un trasunto del propio Juan Ramón.
Con una prosa sumamente lírica, sencilla y transparente —que transcurre estéticamente de forma paralela a su lenguaje poético—, el poeta andaluz utiliza esta historia para describir, también, la realidad andaluza de aquel momento, con un cierto atisbo de crítica social.