Clásico del realismo español que narra los amores imposibles entre una monja y un médico gallego.
Obra publicada el año 1889 en Madrid, en dos tomos y con una tirada de dos mil ejemplares. Se trata, sin lugar a dudas, de la obra más famosa del literato Armando Palacio Valdes, uno de los principales exponentes del realismo español del siglo XIX. La novela, de carácter costumbrista y ambientada en las tierras andaluzas, relata los amores imposibles entre una monja que quiere escapar de su convento y un médico gallego. En la época tuvo un éxito rotundo, especialmente entre el público femenino.
Tal popularidad hizo que la obra se tradujera al francés, inglés, holandés, sueco, ruso, portugués e italiano. En 1927 el director Florián Rey adaptó la novela al cine, suponiendo el debut cinematográfico de la cantaora ‘Imperio Argentina’.