Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

La hermana San Sulpicio

  • Obra cultural - Imagen genérica
  

Categoría

Literatura

Datación

1889

Título original

La hermana San Sulpicio

Clásico del realismo español que narra los amores imposibles entre una monja y un médico gallego.

Obra publicada el año 1889 en Madrid, en dos tomos y con una tirada de dos mil ejemplares. Se trata, sin lugar a dudas, de la obra más famosa del literato Armando Palacio Valdes, uno de los principales exponentes del realismo español del siglo XIX. La novela, de carácter costumbrista y ambientada en las tierras andaluzas, relata los amores imposibles entre una monja que quiere escapar de su convento y un médico gallego. En la época tuvo un éxito rotundo, especialmente entre el público femenino.
Tal popularidad hizo que la obra se tradujera al francés, inglés, holandés, sueco, ruso, portugués e italiano. En 1927 el director Florián Rey adaptó la novela al cine, suponiendo el debut cinematográfico de la cantaora ‘Imperio Argentina’.
 

  

spain is culture