Última de las obras de García Lorca, escrita poco antes de su asesinato, en la que presenta la dramática historia de Bernarda Alba y sus hijas.
“La casa de Bernarda Alba”, escrita en torno al año 1936, es una de las creaciones más conocidas y representadas de Federico García Lorca, además de ser la última obra del autor. La obra fue estrenada, ya muerto el dramaturgo, en marzo de 1945 en el Teatro Avenida de Buenos Aires, contando con Margarita Xirgú para el papel de Bernarda Alba.
En ella se representa la historia de Bernarda Alba quién, recientemente enviudada por segunda vez, decide adoptar un riguroso luto de ocho años. En dicha situación también se encontrarán las hijas de la protagonista: Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela, que deberán soportar la actitud de su madre. El nombre de estos personajes, así como otros muchos aspectos y elementos de la obra son simbólicos. Como el hecho de que en escena no aparezca ningún personaje masculino, simbolizando así la castidad.