Un hermoso homenaje a la región de Aragón. A su tierra, a sus gentes y a su registro folclórico por antonomasia: la jota.
Esta zarzuela cómica en un acto, con libreto original de Miguel Echegaray y música del compositor Manuel Fernández Caballero, se estrenó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el 29 de noviembre de 1898. Los gigantes y cabezudos a que alude el título de la zarzuela son un tipo de figuras o monigotes de cartón piedra que desfilan por las calles durante las fiestas de numerosas localidades españolas.
La obra, así pues, está fuertemente enraizada en lo popular, entre pasacalles y jotas, sobre una trama argumental sencilla y tradicional, que mezcla los tradicionales asuntos del corazón con el escenario del momento; en este caso, la Guerra de Cuba (ese mismo año el país caribeño alcanzaba su independencia).