Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Gigantes y cabezudos

  • Obra cultural - Imagen genérica
  

Categoría

Zarzuela

Datación

1898

Título original

Gigantes y cabezudos

Un hermoso homenaje a la región de Aragón. A su tierra, a sus gentes y a su registro folclórico por antonomasia: la jota.

Esta zarzuela cómica en un acto, con libreto original de Miguel Echegaray y música del compositor Manuel Fernández Caballero, se estrenó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el 29 de noviembre de 1898. Los gigantes y cabezudos a que alude el título de la zarzuela son un tipo de figuras o monigotes de cartón piedra que desfilan por las calles durante las fiestas de numerosas localidades españolas.
La obra, así pues, está fuertemente enraizada en lo popular, entre pasacalles y jotas, sobre una trama argumental sencilla y tradicional, que mezcla los tradicionales asuntos del corazón con el escenario del momento; en este caso, la Guerra de Cuba (ese mismo año el país caribeño alcanzaba su independencia).
 

  

spain is culture