Años después de su fallecimiento, el bailarín y coreógrafo Antonio Ruiz Soler, Antonio ‘el Bailarín’, tuvo un merecido homenaje de parte de un compañero de profesión, José Antonio Ruiz.
Estrenada en 2006 por el Ballet Nacional de España, José Antonio Ruiz diseñó una coreografía que recreaba algunos de los momentos más recordados de la carrera de su predecesor al frente del Ballet, el gran Antonio Ruiz Soler, Antonio ‘el Bailarín’.
Sobre piezas musicales del compositor Joaquín Turina, el ballet está dividido en dos partes. La primera está basada en “Ritmos”, una fantasía coreográfica en cinco movimientos para orquesta y piano (1927), que hasta entonces no había tenido versión en ballet. La segunda, “Danzas fantásticas” (1919), es una obra para orquesta y piano en tres movimientos, con la que José Antonio Ruiz recrea la etapa dorada de la danza clásica española, el siglo XVIII.