Una de las obras dramáticas menos conocidas del poeta y dramaturgo Federico García Lorca, pero de las más peculiares, ya que se inscribe en la órbita del surrealismo.
Lorca escribió esta pieza dramática a caballo entre Nueva York y Cuba, y su estreno mundial tuvo como escenario la ciudad italiana de Milán, 56 años después de su publicación.
Se trata de una obra de estirpe surrealista, uno de sus ‘dramas irrepresentables’ o ‘teatro imposible’, aunque mantiene la característica fundamental que presta unidad a sus obras: la similitud temática. En efecto, “El público” es una pieza surrealista, inscrita en el teatro de vanguardia, que vuelve sobre el tema del amor imposible o vedado.
Con la historia de “Romeo y Julieta” del dramaturgo William Shakespeare de fondo, y la evidente influencia del teatro del italiano Luigi Pirandello, Lorca indaga en la concepción y las interacciones entre el teatro, la posibilidad de la revolución y el despertar del Eros, sea heterosexual u homosexual.