Mítica pieza musical compuesta por el maestro Manuel de Falla, convertida en una de las obras más interpretadas y versionadas de la historia de la música española.
Obra maestra de Manuel de Falla, compuesta a raíz de su amistad con la bailarina y cantaora Pastora Imperio y cuyo texto corresponde al matrimonio formado por Gregorio Martínez Sierra y Maria de la O Lejárrega. Fue estrenada el 15 de abril de 1915 en el Teatro Lara contando con la interpretación vocal de Pastora Imperio y la dirección orquestal de José Moreno Ballesteros. En 1925, el mismo Falla transformó la primera versión en un ballet para orquestra, añadiendo tres canciones cortas para mezzo-soprano.
El argumento de la pieza relata la historia de amor entre Candela y Carmelo, que viven atormentados por el antiguo amante de la muchacha.
Se trata de una composición que desprende andalucismo y originalidad, con movimientos tan celebrados como ‘Canción del Fuego Fatuo’ o la ‘Danza ritual del fuego’.