Fachada y jardín del Museo Casa de Cervantes © Museo Casa de Cervantes . Valladolid
Aposento. Museo Casa de Cervantes © Museo Casa de Cervantes . Valladolid
Cocina. Museo Casa de Cervantes © Museo Casa de Cervantes . Valladolid
Estrado. Museo Casa de Cervantes © Museo Casa de Cervantes . Valladolid
Comedor. Museo Casa de Cervantes © Museo Casa de Cervantes . Valladolid
Categoría
Casa-MuseoTitularidad
EstatalTeléfono+34 983308810
Fax+34 983390703
Correo electrónicoinformacion.mcervantes@cultura.gob.es
Edificio de dos pisos que recrea el ambiente en el que vivió el famoso escritor del Siglo de Oro.
El Museo está situado en el inmueble que ocupó el autor durante su estancia en Valladolid, entre los años 1604 y 1606. Ésta coincidió con la publicación de la primera edición de El Quijote, en 1605. Además, en esta vivienda Cervantes redactó algunos libros de la serie "Novelas Ejemplares".
Con el paso del tiempo, la casa ha sufrido algunas alteraciones, tanto en su exterior como en el interior, a consecuencia de las diferentes obras de mantenimiento que ha necesitado. No obstante, se ha conserado íntegra su estructura así como su disposición interior. Además de las habitaciones decoradas con mobiliario típico, también se puede visitar el jardín.
Estancia empleada como lugar de descanso.
Más infoLa reconstrucción de este espacio obedece a una interpretación de 1948.
Más infoSala presidida por una mesa comedor, cuatro sillas de brazos y un magnífico aparador del siglo XVII.
Más infoSe entra a la casa por una sencilla puerta de cuarterones que da acceso a una sala para recibir las visitas. Presumiblemente, durante la noche, la habitación funcionaba como dormitorio.
Más infoEspacio reservado en la vivienda a las mujeres para que desarrollasen las labores de costura o recibieran a las visitas.
Más infoReconstrucción de lo que pudo haber sido el estudio del escritor. En la sala se encuentran su mesa y sillón de trabajo, útiles para escribir y dos papeleras.
Más infoEl jardín intenta reconstruir el diseño que le dio su fundador, el marqués de la Vega Inclán.
Más infoLa colección del Museo está integrada en el catálogo colectivo de la Red Digital de colecciones de Museos de España (CERES), concebido como un espacio de difusión donde se puede navegar entre los distintos fondos museográficos por las características que los identifican (autor, tipo de objeto, iconografía…).
Horarios
De Martes a Sábado
De 9:30 a 15:00
Festivos y Domingo
De 10:00 a 15:00
Días de cierre: Lunes
Tarifas
General: 3€
Reducida: 1,50€
Domingo
Entrada gratuita
Accesibilidad
Aseos adaptados
Rampas
Reservas
Multimedia
Muy interesante