Fachada Museo Cerralbo © Ministerio de Cultura
Ribera. «Jacob y el rebaño de Labán» © Ministerio de Cultura
Categoría
Casa-MuseoTitularidad
EstatalTeléfono+34 915473646 - +34 915473647
Correo electrónicomuseo.cerralbo@cultura.gob.es
Casa histórica y museo de ambientes, el palacio Museo Cerralbo destaca de forma singular por conservar la ambientación original de la época en que fue la residencia del marqués de Cerralbo y su familia.
El Museo Cerralbo es un referente del coleccionismo español y conserva la esencia de la época en la que don Enrique de Aguilera y Gamboa, decimoséptimo marqués de Cerralbo (1845-1922), construyó el palacio e hizo de él su vivienda y un espacio para albergar sus colecciones y su intensa vida social y política.
Sus salas, amuebladas de acuerdo con el gusto de finales del siglo XIX, y las obras de arte que atesora, reflejan la forma de vida de la aristocracia madrileña de aquel tiempo y el interés de don Enrique de Aguilera por reunir una de las entonces más apreciadas colecciones privadas de arte, que legó al Estado español en 1922.
Pintura al óleo sobre lienzo que representa un bodegón con gran maestría. Se empleó como elemento decorativo en un comedor de gala.
Más infoObra que se caracteriza por la excepcional captación de la textura de los objetos y su representación desde un punto de vista bajo, como si el pintor hubiera trabajado sentado muy cerca de ellos.
Más infoForma parte de la secuencia sobre diferentes medios de locomoción que a Goya le llamaron la atención durante su estancia en París y Burdeos.
Más infoMontaje realizado a partir de un torso de mayor antigüedad al que se le han añadido el busto, los brazos y las piernas.
Más infoRecipiente cerrado de origen griego y probablemente empleado en ofrendas rituales a los dioses.
Más infoEsta pieza arqueológica recuerda la gran labor del marqués de Cerralbo como historiador y arqueólogo.
Más infoCuadro devoto basado en las Letanías Lauretanas, rogativas a la Virgen que se rezaban en los primeros años del siglo XVII en los días de culto dedicados a ella.
Más infoEs el retrato de una de las hermanas preferidas del marqués de Cerralbo y a través del mismo se intenta resaltar su belleza.
Más infoCuadro que representa una vista de Portugalete que se ha identificado con el lugar denominado Peñota, en las inmediaciones de la antigua playa de Portugalete.
Más infoEste dibujo, posiblemente un boceto, a la pluma y al aguatinta, representa la caída del personaje de la mitología griega Faetón, tanto en el reverso como en el anverso.
Más infoLa colección del Museo está integrada en el catálogo colectivo de la Red Digital de colecciones de Museos de España (CERES), concebido como un espacio de difusión donde se puede navegar entre los distintos fondos museográficos por las características que los identifican (autor, tipo de objeto, iconografía…).
Horarios
De Martes a Sábado
De 9:30 a 15:00
Jueves
De 9:30 a 15:00
De 17:00 a 20:00
Festivos y Domingos
De 10:00 a 15:00
Días de cierre: Lunes
Cerrado: 1, 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25, 31 de diciembre.
Tarifas
General: 3€
Reducida: 1,50€
Miembros del ICOM y asociaciones: Entrada gratuita
Estudiantes: Entrada gratuita
Niños: Entrada gratuita
Entrada gratuita: jueves de 17.00 a 20.00 horas, sábados a partir de las 14.00 horas y domingos.
Servicios
Eventos corporativos
Programa de actividades culturales
Publicaciones especializadas
Visitas guiadas
Accesibilidad
Ascensor
Rampas
Signoguías
Sillas de ruedas
Multimedia
Muy interesante
Conozca el entorno Ver más
Servicios