Museo Provincial de Jaén © Ministerio de Cultura
Eduardo Urquiola y Aguirre. «Las Presidentas», 1913. Museo Provincial de Jaén © Ministerio de Cultura
Categoría
Arqueológico, Bellas ArtesTitularidad
EstatalTeléfono+34 953101366 - +34 600143452
Correo electrónicomuseojaen.ccul@juntadeandalucia.es
El museo está dividido en dos grandes zonas: la sección dedicada a las Bellas Artes y la sección de Arqueología.
La planta baja alberga una de las mayores y más importantes colecciones de arte ibérico en España. Entre los objetos que contiene se pueden ver ajuares funerarios procedentes de distintas necrópolis, piezas de importación del Mediterráneo oriental y los conjuntos escultóricos de Cerrillo Blanco y El Pajarillo. En la planta alta, dedicada a las Bellas Artes, se ofrece una visión de escultura y pintura desde el siglo XIV hasta el siglo XX, junto con una buena muestra de pintores de la provincia de Jaén.
Cuadro costumbrista que, como toda la obra Pedro Rodríguez, sirve como crónica del Jaén de finales del siglo XIX.
Más infoPieza que representa a un lobo y forma parte del conjunto escultórico del santuario heroico de “El Pajarillo”.
Más infoGran vasija de la época de la Edad del Hierro Pleno.
Más infoGrupo escultórico en bulto redondo, tallado en un solo bloque y que representa una escena de lucha.
Más infoEscultura de un personaje masculino preparado para el combate. Procede del conjunto escultórico del santuario heroico de “El Pajarillo”, en Jaén.
Más infoPor sus características y por los restos arqueológicos que se hallaron junto a él, podría fecharse hacia finales de la Edad del Cobre o inicios del Bronce Argárico.
Más infoCuadro de gran variedad de gamas cromáticas y que se inscribe en la estética academicista del costumbrismo social.
Más infoCuadro de gran categoría que por sí solo representa a su autor, Zabaleta, dentro de la corriente del expresionismo fauvista.
Sarcófago procedente de un taller de Roma y que posee siete nichos en columna
Más infoLa colección del Museo está integrada en el catálogo colectivo de la Red Digital de colecciones de Museos de España (CERES), concebido como un espacio de difusión donde se puede navegar entre los distintos fondos museográficos por las características que los identifican (autor, tipo de objeto, iconografía…).
Horarios
Del 10 jun al 30 sep
De Martes a Domingo y Festivos
De 9:00 a 15:00
Días de cierre: Lunes
Del 01 oct al 31 dic
De Martes a Sábado
Horario ininterrumpido
De 9:00 a 21:00
Festivos y Domingos
Horario ininterrumpido
De 9:00 a 15:00
Días de cierre: Lunes
Tarifas
Miembros de la UE: Entrada gratuita
General: 1,5€
Muy interesante