Patio interior. Museo Casa de los Tiros - Museo de Artes y Costumbres Populares. Granada © Turespaña
Categoría
HistóricoTitularidad
EstatalTeléfono+34 600143176
Correo electrónicomuseocasadelostiros.ccul@juntadeandalucia.es
Webhttp://www.museosdeandalucia.es/web/museocasadelostirosdegranada
El museo está instalado en la Casa de los Tiros, un edificio renacentista del siglo XVI, en el que destaca la fachada con los iconos que representan a los héroes troyanos.
Inaugurado en 1929, su colección está constituida por pintura de los siglos XVII al XIX, escultura barroca granadina, cerámica de Fajalauza, tejidos populares y una colección de muebles del siglo XIX. Entre sus fondos destacan dibujos, acuarelas, grabados, litografías, una colección de fotografías de la ciudad y de sus monumentos. El museo también posee una hemeroteca, una biblioteca especializada en temas de Granada y el archivo, en el que se pueden encontrar documentos de Baltasar Martínez Durán, Francisco de Paula-Valladar Serrano y Antonio Gallego Burín, entre otros.
Entre las salas del museo con mayor interés se encuentran la dedicada a los viajeros románticos, centrada en la figura de Washington Irving; la sala de artes industriales y la que gira en torno al mundo de los gitanos. La sala principal se conoce como la Cuadra Dorada y su techo posee una bellísima decoración policromada.
La casa perteneció a la familia Granada Venegas y su apariencia externa es de fortaleza. Sus torres son cuadradas y están rematadas por almenas.
Fotografía que muestra a una joven gitana lejos de las visiones típicas del pueblo gitano en el siglo XIX
Más infoEsta obra es la cabeza de un proyecto de monumento a Mariana Pineda que no se materializó.
Más infoPequeña escultura en terracota de las conocidas como “barros” y que fueron la artesanía más importante de la Granada del siglo XIX.
Más infoGrabado que representa el constante interés por lo popular y costumbrista desde comienzos del siglo XIX.
Más infoImagen que sirvió para anunciar la fiesta y en la que lo profano aparece como protagonista.
Más infoLa colección del Museo está integrada en el catálogo colectivo de la Red Digital de colecciones de Museos de España (CERES), concebido como un espacio de difusión donde se puede navegar entre los distintos fondos museográficos por las características que los identifican (autor, tipo de objeto, iconografía…).
Horarios
Del 01 oct al 31 dic
De Martes a Sábado
Horario ininterrumpido
De 9:00 a 21:00
Festivos y Domingos
De 9:00 a 15:00
Días de cierre: Lunes
Del 16 jun al 30 sep
De Martes a Domingo y Festivos
De 9:00 a 15:00
Días de cierre: Lunes
Cerrado: 1, 6 de enero, 1 de mayo, 24,25, 31 de diciembre.
Tarifas
Miembros de la UE: Entrada gratuita
General: 1.50€
Muy interesante
Conozca el entorno Ver más
Servicios