Fachada de Las Casas de los Canónigos, sede de la Fundación © Fundación Camilo José Cela
Interior del Museo © Fundación Camilo José Cela
Categoría
Otros museos / coleccionesTitularidad
PrivadaTiene su sede en Iria Flavia, frente a la colegiata de Santa María de Adina, en las llamadas Casas de los Canónigos, por haber sido construidas como residencia de estos en el siglo XVIII.
En 1990 Camilo José Cela donó a esta fundación su legado literario y artístico para que se conservara íntegro y tuviese amplia difusión. Su núcleo fundamental es su colección de manuscritos. A esto se suma un rico epistolario, una biblioteca integrada por las ediciones de su obra y los estudios sobre la misma, su biblioteca personal, una hemeroteca con referencias al autor desde 1942 (y la colección completa y archivo de la revista Papeles de Son Armadans) y una pinacoteca con obras de pintores como Picasso y Miró, entre otras colecciones.
Camilo José Cela recopiló en un volumen todos los documentos relativos a su elección como académico de la Real Academia Española (RAE).
Más infoLector entusiasta del Quijote, Cela llegó a adquirir hasta medio centenar de ejemplares de la famosa novela de Miguel de Cervantes.
Más infoEste escritorio, aislado por un biombo negro, fue el lugar donde Cela llevó a cabo la obra “Oficio de tinieblas 5”.
Más infoEsta obra fue un regalo de Amelia Agostini, viuda de Ángel del Río, a Camilo José Cela en 1964.
Más infoEste manuscrito original de “La colmena” permite dilucidar el método de trabajo seguido por Camilo José Cela en la redacción de la novela.
Más infoCamilo José Cela se convirtió en 1989 en el séptimo español galardonado con el Premio Nobel.
Más infoCamilo José Cela también se dedicó a la pintura, aunque se trata de una de sus facetas más desconocidas.
Más infoSe trata de una primera edición de la primera novela escrita por Camilo José Cela, que se convirtió en una de las obras más significativas de la literatura de posguerra.
Más infoEs uno de los pocos ejemplares conocidos del último número de la revista “Hora de España”, publicada durante la Guerra Civil.
Más infoRevista de literatura y pensamiento, fundada y dirigida por Camilo José Cela, en la que colaboraron algunos de los autores más ilustres del panorama cultural español.
Más infoHorarios
De Lunes a Viernes
De 10:00 a 14:00
Días de cierre: Sábados, Domingos y Festivos
Tarifas
General: 2,40€
Reducida: 1,20€
Reservas