Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Museo Parroquial de Covarrubias

  • Gil de Siloé «Tríptico de los Reyes Magos», en la sacristía de la Colegiata. Covarrubias, Burgos © Turespaña

    Gil de Siloé «Tríptico de los Reyes Magos», en la sacristía de la Colegiata. Covarrubias, Burgos © Turespaña

  

Categoría

Arte sacro

Titularidad

Iglesia Católica y otras instituciones religiosas
Plaza Rey Chindasvinto, 3
09346 Covarrubias
Burgos, Castilla y León
Burgos

Teléfono+34 660283698

Correo electrónicoturismocovarrubias@diputaciondeburgos.net

Webhttp://www.covarrubias.es/lugares-de-interes/ex-colegiata-de-san-cosme-y-san-damian

¿Van Eyck o Berruguete?

El recinto expone una valiosa colección de ornamentos.

Las muestras del Museo Parroquial de Covarrubias datan de los siglos XV y XVI, con piezas de orfebrería, escultura, cerámica y pintura. Destaca la Cruz Parroquial de Calahorra, la tabla de la Virgen atribuida a Van Eyck y otra de Pedro Berruguete. Pero la pieza más apreciada es el tríptico de los Reyes Magos, en madera policromada, atribuido a Gil de Siloé. También se exponen esculturas de los siglos XV al XVIII. En el interior de la iglesia se encuentran las tumbas de Fernán González y Doña Urraca.

Información práctica

Horarios

 

De Miércoles a Lunes

De 10:30 a 14:00

De 16:00 a 19:00

Festivos y Domingos

De 16:30 a 18:00

Días de cierre: Lunes

Tarifas

 

General: 4€

Grupos: 3€

Entrada gratuita

Estudiantes y niños

  

Muy interesante

spain is culture