Costumbrismo vasco y arte español de los siglos XVIII y XIX
Ocupa la casa-hotel del Conde de Dávila, construida en 1912 por los arquitectos Luque y Apraiz en un estilo inspirado en los palacios renacentistas.
Se crea en 1941 como museo general de bellas artes, armería y arqueología. Con el tiempo, estas dos últimas especialidades fueron adquiriendo mayor importancia en investigación y fondos y terminaron por independizarse en otros espacios. El Museo de Bellas Artes de Álava está dedicado al arte español de los siglos XVIII y XIX y al costumbrismo vasco del periodo 1850-1950, con fondos propios de la Diputación Foral de Álava y distintos depósitos del Museo del Prado y de la Fundación Fernando de Amárica. La colección muestra fundamentalmente retratos y paisajes, con obras de autores como Vicente López, Joaquín Sorolla, Carlos de Haes, Ignacio Zuloaga o Gustavo de Maeztu. También posee esculturas en bronce de artistas comoBenlliure, Julio Antonio o José Clará.
Información práctica
Horarios
De Martes a Sábado
De 10:00 a 14:00
De 16:00 a 18:30
Festivos
De 11:00 a 14:00
Días de cierre: Lunes
Tarifas
Entrada gratuita
Servicios
Cambiador de bebés
Eventos corporativos
Folletos en idiomas
Guardarropa
Programa de actividades culturales
Talleres infantiles
Visitas guiadas
Accesibilidad
Aseos adaptados
Sillas de ruedas