Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Palacio de los Momos

  • Palacio de los Momos. Zamora © Turespaña

    Palacio de los Momos. Zamora © Turespaña

  • Palacio de los Momos. Zamora © Turespaña

    Palacio de los Momos. Zamora © Turespaña

  

Categoría

Palacio

Datación

Siglo XVI

Estilo

Gótico
Calle San Torcuato 7
49007 Zamora
Zamora, Castilla y León
Zamora

Correo electrónicoinformacionturistica@zamoradipu.es

Webhttp://www.zamora.es

Se construye a finales del siglo XV. Su estilo es de transición entre el gótico tardío o isabelino y el renacentista. Se edificó por deseo del Comendador de Peñausende, Pedro de Ledesma. Al palacio se le conocía como “Casa de Sanabria”. Actualmente es la sede del Palacio del Justicia. Lo más signficiativo es su puerta descentrada con arco de medio punto y grandes dovelas. Está enmarcada en un alfiz y en la enjuta tiene 2 escudos lisos y otro cartelado que está sostenido por dos desnudos salvajes de distinto sexo. Las ventanas superiores son iguales excepto la de la izquierda, que tiene dos arcos gemelos de medio punto. En la parte de abajo hay ventanas más sencillas con veneras centrales.

Información práctica

Horarios

 

Sólo es visitable el exterior del monumento.

spain is culture