Se construye a finales del siglo XV. Su estilo es de transición entre el gótico tardío o isabelino y el renacentista. Se edificó por deseo del Comendador de Peñausende, Pedro de Ledesma. Al palacio se le conocía como “Casa de Sanabria”. Actualmente es la sede del Palacio del Justicia. Lo más signficiativo es su puerta descentrada con arco de medio punto y grandes dovelas. Está enmarcada en un alfiz y en la enjuta tiene 2 escudos lisos y otro cartelado que está sostenido por dos desnudos salvajes de distinto sexo. Las ventanas superiores son iguales excepto la de la izquierda, que tiene dos arcos gemelos de medio punto. En la parte de abajo hay ventanas más sencillas con veneras centrales.
Información práctica
Horarios
Sólo es visitable el exterior del monumento.