La de San Lorenzo el Real es la iglesia románico-mudéjar más antigua de la ciudad de Toro, y en su interior alberga varias sorpresas inesperadas.
Su esquema es el tradicional en este tipo de templos románico-mudéjares del foco artístico de Toro: una nave y ábside semicircular (poligonal al exterior) precedido de un presbiterio recto. La cubierta se realiza mediante par y nudillo.
Las dobles arquerías ciegas de ladrillo, con arcos sencillos o doblados de medio punto, recorren todo el perímetro exterior del templo, mediante varias combinaciones. De las tres portadas, destaca la del lado sur, con sus seis arquivoltas apuntadas y abocinadas. Los clásicos frisos de esquinillas y el tejaroz con canecillos de las portadas son otros dos elementos tradicionales de lo románico-mudéjar.
De su interior cabe mencionar la capilla gótica (s. XV), el retablo de Fernando Gállego (h. 1490) y el sepulcro gótico-tardío (finales s. XV) de Pedro de Castilla y Beatriz de Fonseca.
Información práctica
Horarios
Del 01 ago al 30 sep
De Martes a Domingo
De 10:30 a 14:00
De 17:00 a 19:30
Días de cierre: Lunes
Del 10 abr al 31 jul
Viernes, Sábado y Domingo
De 10:30 a 14:00
De 17:00 a 19:30
Del 01 oct al 20 dic
Viernes, Sábado y Domingo
De 10:30 a 14:00
De 17:00 a 19:30
Tarifas
General: 2€