Este antiguo templo románico reedificado en el siglo XVI consta de una sola nave con dos capillas gemelas comunicadas entre sí. Sobresalen las bóvedas de crucería góticas y los retablos de estilo barroco y renacentista que adornan su interior, como el de San Andrés, el de la Capilla de los Sotelo y, sobre todo, el sepulcro de Don Antonio Sotelo, obra en alabastro creada por Pompeio Leoni a finales del XVI en la que invoca al difunto mediante una serie de adornos religiosos. Junto a la iglesia de San Andrés se erige el edificio del Seminario, del siglo XVIII.
Información práctica
Horarios
Del 09 ene al 31 mar
De Martes a Sábado
De 10:00 a 14:00
De 16:30 a 19:00
Domingo
De 10:00 a 14:00
Días de cierre: Lunes
Del 01 abr al 30 sep
De Martes a Sábado
De 10:00 a 14:00
De 17:30 a 20:00
Domingo
De 10:00 a 14:00
Días de cierre: Lunes
Del 01 oct al 22 dic
De Martes a Sábado
De 10:00 a 14:00
De 16:30 a 19:00
Domingo
De 10:00 a 14:00
Días de cierre: Lunes
Periodo de cierre
De 22 dic a 09 ene
Tarifas
Entrada gratuita