Ejemplo del románico
Es uno de los más importantes ejemplos de arquitectura románica de España.
La catedral se construyó entre 1151 y 1174 bajo el estilo románico, del que es uno de los ejemplos más significativos de España. Diversas obras posteriores añadieron elementos góticos (ábsides y cabecera) y herrerianos (claustro). Se trata de un templo de tres naves, con transepto y tres ábsides semicirculares. Su cimborrio de 16 arcos dobles sostiene la cúpula escamada, que es el símbolo de la ciudad de Zamora y que la diferencia de otras catedrales. Posee una única torre-campanario de planta cuadrada. En su interior guarda numerosas obras de arte, como la sillería del coro, el Cristo de las Injurias y una imagen de Nuestra Señora de la Majestad. En la Puerta del Obispo, los dos tímpanos están ocupados por sendos relieves: en uno se representa a la Virgen con el Niño y en el otro a los apóstoles Juan y Pablo.
Información práctica
Horarios
Del 01 oct al 31 mar
De Lunes a Sábado
De 10:00 a 14:00
De 17:30 a 20:00
Festivos y Domingos
De 10:00 a 14:00
Del 01 abr al 01 oct
De Lunes a Domingo
De 10:00 a 14:00
De 17:00 a 20:00
Tarifas
General: 5€
Reducida: 3€
Niños: Entrada gratuita
Entrada conjunta a la Catedral y al Museo Diocesano.