Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Puente Colgante de Vizcaya

  • Vista del Puente Colgante de Vizcaya. Portugalete, Vizcaya-Bizcaia © Turespaña

    Vista del Puente Colgante de Vizcaya. Portugalete, Vizcaya-Bizcaia © Turespaña

  • Vista del Puente Colgante de Vizcaya. Portugalete, Vizcaya-Bizcaia © Turespaña

    Vista del Puente Colgante de Vizcaya. Portugalete, Vizcaya-Bizcaia © Turespaña

  

Categoría

Puente

Datación

Siglo XIX

Estilo

Neoclásico
Puente de Vizcaya Zubia
(Las Arena), Getxo
Bizkaia, País Vasco
Bizkaia

Teléfono+34 944801012

Correo electrónicopromocion@puente-colgante.com

Webhttp://puente-colgante.com

Está declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

El Puente de Vizcaya, muy próximo a Bilbao, es el puente transbordador más antiguo del mundo, y aún hoy sigue en pleno funcionamiento: cada año pasan por él casi seis millones de viajeros. Fue inaugurado en 1893 y es obra del arquitecto Alberto de Palacio. La estructura mide 45 metros de altura y 160 de longitud, y atraviesa el río Nervión, uniendo las localidades de Portugalete y Getxo. Se trata de una obra revolucionaria, ya que fue el primer puente transportador del mundo que permite al mismo tiempo la navegación por el río, gracias a una barquilla suspendida que se desplaza de una orilla a otra. Esta técnica fue después utilizada en muchos puentes similares de Europa, África y América.

El Puente de Vizcaya, primer Bien Histórico Industrial declarado en España, constituye para la UNESCO “una excepcional expresión de creatividad técnica, en la que se combinan perfectamente su funcionalidad y su belleza estética”. Además, destaca su influencia en el desarrollo de futuros puentes transbordadores, muchos de los cuales ya han desaparecido.

Información práctica

Horarios

 

De Lunes a Domingo

De 10:00 a 14:00

De 16:00 a 20:00

Tarifas

 

General: 9,5€

Reducida: 7,5€

Servicios
Audioguías
Tienda
Visitas guiadas

Agenda

Conozca el entorno

Contenidos relacionados

Servicios

spain is culture