Este templo levantado en honor del patrón de los navegantes realza con su figura el entorno urbanístico de El Arenal.
Este edificio comenzó a construirse a mediados del siglo XVIII, concretamente en el año 1743. De estilo barroco moderado, su planta es octogonal. En su interior se pueden admirar unos excelentes retablos y esculturas del también artista barroco Juan de Mena.
Información práctica
Horarios
De Lunes a Sábado
De 10:30 a 13:00
De 17:30 a 19:30
Tarifas
Entrada gratuita