El teatro romano de Sagunto data del siglo I y fue el pionero en encabezar la lista de los monumentos nacionales declarados en España (1896).
Tiene forma de hemiciclo con capacidad para ocho mil espectadores. Las piedras de los graderíos fueron utilizadas para la construcción del castillo y de algunas casas. Un museo arqueológico reúne los objetos hallados en las excavaciones efectuadas. El teatro romano se construyó aprovechando una concavidad del terreno, por lo que se consigue una sonoridad impresionante para espectáculos escénicos al aire libre. Recientemente, se llevó a cabo una obra de rehabilitación, diseñada por los arquitectos Giorgio Grassi y Manuel Portaceli, que ha dado la imagen de unidad del cuerpo escénico y el graderío, reuniendo las condiciones adecuadas para manifestaciones teatrales y culturales.
Información práctica
Horarios
Del 01 nov al 31 mar
De Martes a Sábado
De 10:00 a 18:00
Festivos y Domingo
De 10:00 a 14:00
Días de cierre: Lunes
Del 01 abr al 31 oct
De Martes a Sábado
De 10:00 a 20:00
Festivos y Domingo
De 10:00 a 14:00
Días de cierre: Lunes
Tarifas
Entrada gratuita