Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Teatro Romano de Sagunto

  • Teatro romano de Sagunto. Sagunt-Sagunto, Valencia © Turespaña

    Teatro romano de Sagunto. Sagunt-Sagunto, Valencia © Turespaña

  • Teatro romano de Sagunto. Sagunt-Sagunto, Valencia  © Turespaña

    Teatro romano de Sagunto. Sagunt-Sagunto, Valencia © Turespaña

  • Reconstrucción del Teatro romano de Sagunto. Sagunt-Sagunto, Valencia  © Turespaña

    Reconstrucción del Teatro romano de Sagunto. Sagunt-Sagunto, Valencia © Turespaña

  

Categoría

Teatro

Datación

Siglo I

Estilo

Romano
Calle del Castillo s/n
46500 Sagunto-Sagunt
Valencia-València, Comunidad Valenciana
Valencia-València

Teléfono+34 962617267

Correo electrónicoinfo@aytosagunto.es

Webhttp://www.aytosagunto.es

El teatro romano de Sagunto data del siglo I y fue el pionero en encabezar la lista de los monumentos nacionales declarados en España (1896).

Tiene forma de hemiciclo con capacidad para ocho mil espectadores. Las piedras de los graderíos fueron utilizadas para la construcción del castillo y de algunas casas. Un museo arqueológico reúne los objetos hallados en las excavaciones efectuadas. El teatro romano se construyó aprovechando una concavidad del terreno, por lo que se consigue una sonoridad impresionante para espectáculos escénicos al aire libre. Recientemente, se llevó a cabo una obra de rehabilitación, diseñada por los arquitectos Giorgio Grassi y Manuel Portaceli, que ha dado la imagen de unidad del cuerpo escénico y el graderío, reuniendo las condiciones adecuadas para manifestaciones teatrales y culturales.

Información práctica

Horarios

 

Del 01 nov al 31 mar

De Martes a Sábado

De 10:00 a 18:00

Festivos y Domingo

De 10:00 a 14:00

Días de cierre: Lunes

 

Del 01 abr al 31 oct

De Martes a Sábado

De 10:00 a 20:00

Festivos y Domingo

De 10:00 a 14:00

Días de cierre: Lunes

Tarifas

 

Entrada gratuita

Muy interesante Ver más

spain is culture