Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Catedral de Toledo

  • Catedral de Toledo. El Expolio, de El Greco  © Turespaña

    Catedral de Toledo. El Expolio, de El Greco © Turespaña

     
  • Catedral de Toledo © Turespaña

    Catedral de Toledo © Turespaña

  

Categoría

Catedral

Datación

Siglo XIII

Estilo

Gótico
Calle Cardenal Cisneros 1
45002 Toledo
Toledo, Castilla-La Mancha
Toledo

Teléfono+34 925222241

Fax+34 925253400

Correo electrónicoinfo@catedralprimada.es

Webhttp://www.catedralprimada.es

Excelente modelo del gótico español

El templo tiene orígenes remotos aunque como iglesia cristiana comenzó a construirse en el siglo XIII.

El templo se erigió sobre una mezquita musulmana que, anteriormente, fue una iglesia de los tiempos de Recaredo, en el siglo VI. El rey San Fernando y el arzobispo pusieron la primera piedra en el año 1226. Posteriormente, fueron terminándose las quince capillas de la girola. Hacia el año 1300 se termina la nave del crucero, aunque las obras prosiguieron durante los dos siglos siguientes. Su planta es de cinco naves y sus medidas son 120 metros de longitud y 59 de anchura. La techumbre está sujeta por 88 columnas. Las vidrieras polícromas datan de los siglos XIV, XV y XVI. El retablo de la Capilla Mayor, de cinco cuerpos, contiene escenas del Nuevo Testamento con esculturas policromadas de tamaño natural y está elaborado en madera dorada al fuego. Fue encargado por el cardenal Cisneros y realizado entre 1497 y 1504. La Capilla de Santiago, del siglo XV, es de estilo gótico flamígero y alberga los sarcófagos del condestable de Castilla don Álvaro de Luna y de su esposa, doña Juana de Pimentel. El impresionante coro está considerado como el más grandioso de la cristiandad. La reja que lo limita es de Domingo de Céspedes. La sillería del coro bajo se empezó a elaborar en el siglo XV con escenas de rendición de plazas y fortalezas hasta la conquista de Granada. El alto está compuesto de 72 sitiales y fue llevado a cabo por Alonso de Berruguete y Felipe Vigarni, en el siglo XVI. El llamado Ochavo es una suntuosa estancia de finales del XVI dedicada a los mártires y testigos de Cristo que guarda piezas de gran valor como el relicario de San Luis, un busto de San Juan Bautista o la Cruz del cardenal Mendoza. En la Sacristía Mayor se pueden admirar obras de Lucas Jordán y del Greco.

Información práctica

Horarios

 

De Lunes a Sábado

Horario ininterrumpido

De 10:00 a 18:30

De 14:00 a 18:30

Domingo

De 14:00 a 19:00

Tarifas

 

General: 10€

Reducida: 9€

Niños: Entrada gratuita

Servicios
Audioguías

Accesibilidad
Sillas de ruedas

Muy interesante

Agenda

Soldados desfilanfo durante la fiesta del Corpus Christi. Toledo © Turespaña

Del 04-jun-2023 al 11-jun-2023

Fiesta de Interés Turístico Internacional

Toledo
Corpus Christi de Toledo

Toledo © Turespaña

2023

Espectáculo

Toledo
Luz Toledo

Conozca el entorno

Contenidos relacionados

Servicios

spain is culture